MIQUEL ORTEGA
Director de Orquesta, Pianista y Compositor
http://www.miquelortega.com
Nace en Barcelona en 1963. Debutó como director de orquesta en 1990 en el Teatro Gayarre de Pamplona. Fue titular de la Orquesta Pablo Sarasate de esta ciudad en las temporadas 1994/95. Su temprana preparación como maestro repetidor en los teatros Liceu de Barcelona y la Zarzuela de Madrid le encaminaron a convertirse en uno de los máximos conocedores del teatro lírico en España, habiendo dirigido más de 50 óperas, unas 20 zarzuelas y el musical “West side story” de L. Bernstein, por cuya dirección fue nominado a los premios Max de teatro en 1997. En Francia ha sido nombrado miembro del comité de referencia y soporte de la música francesa en reconocimiento a su labor recuperadora de títulos clásicos y contemporáneos en el Teatro de la Música Francesa de Compiègne.
Cantantes de la talla de Montserrat Caballé, José Carreras, Jaume Aragall y Carlos Álvarez, entre otros, le han solicitado como director para sus recitales y grabaciones.
Como compositor su obra vocal esta siendo cada vez más interpretada, y su ópera “La casa de Bernarda Alba” fue estrenada el año 2007 bajo su propia dirección en el Teatro de la Ópera de Brasov (Rumanía). En agosto de 2009 esta obra vio su estreno en España en los Festivales Internacionales de Santander y Castell de Perelada. En 2010 ha estrenado su ballet “Bestiario”, encargo del Teatro Real de Madrid.
Ha dirigido en el Colón de Buenos Aires, en el Lindbury Studium del Covent Garden de Londres, en el Capitole de Toulouse, en el Liceu de Barcelona, el Real y La Zarzuela de Madrid, el Kennedy Center de Washington, Ópera de Lausanne, etc.
DAVID MASON
Vocal Coach internacional y Pianista Nació en Wigan, Inglaterra. Cursa sus estudios en el RoyalNorthern College of Music. Ganador de “Stephen Arlen Bursary” que le permitió profundizar en la investigación de los tratados históricos del bel canto.
Ha sido correpetidor en la ¨Britten-Pears School¨ en Aldeburgh, donde trabajó con Sir Peter Pears, Elizabeth Schwarzkopf, Hans Hotter, Galina Vishnevskaya y Pierre Bernac. Es uno de los profesores mas respetados en Londres. Sus alumnos han ganado premios en concursos internacionales (Barcelona-Viñas, Den Haag, Salisburgo, …) y han cantado en teatros importantes alrededor del mundo (Covent Garden, Glyndebourne, Scottish Opera; Barcelona; Melbourne, Sydney, Metropolitan NY). Su especialidad en música antigua le ha llevado realizar un trabajo pedagógico con grupos como The Tallis Scholars, Taverner Consort, Monteverdi Choirs. Ha trabajado en el Trinity College of Music, Londres. Ha trabajado como consultante vocal del Coro de la Radio Holandesa en Hilversum, Holanda, y del Coro de la Radio Alemana, en Berlin. Actualmente vive en España (Madrid), donde trabaja como profesor del Coro Universitaria de las Isles Balears, y del Coro ¨Alonso Lobo¨en Cuenca. Con regularidad trabaja en la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca. Dirigió la grabación de la ¨Misa del Cid¨ de Judith Weir, que fue votado el CD contemporáneo del año por el BBC y The Sunday Times. Ha escrito el articulo ¨Voice¨ para el New Oxford Companion to Music, una guia ¨The Singing Voice¨ para Channel 4 television, y la sección sobre Pedagogia Vocal en Cambridge Companion to Singing. Recientemente salió una serie de ¨Performers´Guides¨publicados por el Associated Board of the Royal Schools of Music, contribuyendo en el capítulo sobre el canto del siglo XIX.
A partir de 2010 en la revista inglesa ¨The Singer¨, tiene su columna permanente, dedicado a todos los aspectos de la técnica vocal y el canto.
CELSA TAMAYO Asesora musical Teatro Real (Madrid) y pianista
Inicia sus estudios musicales en su ciudad natal, Granada. Posteriormente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo la dirección de Manuel Carra. Con la fundación Yamaha cursa estudios en Tokio, Hamburgo y Paris.
Maestra Repertorista de Teatro Lírico Nacional “La Zarzuela” durante casi diez temporadas y especialista en música de cámara y acompañamiento de cantantes líricos. Desempeñó el cargo de Asistente de Dirección Artística en el Teatro Real de Madrid, mientras Emilio Sagi fue el Director Artístico. Colabora con la casa discográfica “AUDIVIS” en la grabación de:“LUISA FERNANDA”(con Plácido Domingo), “LA VERBENA DE LA PALOMA”(con Plácido Domingo y Maria Bayo), “GOYESCAS”(con Maria Bayo y Ramón Vargas), “MARINA”(con Maria Bayo y A. Kraus)
Con la casa discográfica “SONY”colabora en la grabación de “DOÑA FRANCISQUITA”(con P. Domingo); y con la “DEUSTCH GRAMOPHON” graba “EL GATO MONTÉS”(con P. Domingo).
Trabaja en numerosas producciones de Ópera y Zarzuela bajo la dirección de maestros como A. Zedda, Ros Marbá, Miquel Ortega, Miguel Roa, José Ramón Encinar, José Luis Temes ... Actualmente se encarga del Proyecto Pedagógico Opera Estudio y Actividades paralelas del Teatro Real de Madrid, actividad que compagina con la de pianista acompañante.
ANNA BELÉN GÓMEZ
Soprano y profesora de técnica vocal e interpretación musical.
Nacida en Sabadell. Realiza los estudios de canto con Maty Pinkas (Catedrática del Conservatorio de Sofia, Bulgaria) y Francesca Roig. Obtiene el Grado Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y es diplomada en Educación Musical (U.A.B) Ha participado en master classes con Montserrat Caballé, Victoria dels Àngels, Jaume Aragall, Bonaldo Giaiotti y Giancarlo del Mónaco. Ha participado en diversas producciones, reciltales líricos y festivales como solista en España, Francia, Italia y Bulgaria en colaboración con Amics de Mozart de Barcelona, Amics de l’Òpera de Sabadell, Círcolo Dordoni (Brescia), Associazione musicale Voci del Piave (Treviso), Associazione Culturale Mascagni (Pádova). Ganadora del concurso “Mirna Lacambra” (Sabadell, 2002) y del 3er Concurso para cantantes no italianos organizado por l’Instituto Europeo (Florencia, 2000). Finalista en los concursos “Smetana Diakovitx“(Sofia), JJ.MM. de España (Toledo), “Mario del Mónaco” (Marsala), Marató Noves Veus (Barcelona). En el campo operístico ha interpretado ““ORFEO ED EURIDICE” (Euridice) de W. Gluck, “NOZZE DI FIGARO”, (Comtessa di Almaviva) de W.A..Mozart, “LA BOHEME” (Musetta y Mimí), “SUOR ANGELICA” (Suor Angelica), “LE VILLI” (Anna), “GIANNI SCHICCHI” (La Ciesca) y “IL TABARRO” (Giorgietta) de G. Puccini, “NABUCCO” (Anna), “AIDA” (Sacerdotessa), “MACBETH” (Dama di Lady Macbeth), “LA TRAVIATA”(Annina), “TROVATORE” (Ines) de G.Verdi, “NORMA” (Clotilde) de V. Bellini y “HANSEL & GRETEL” (Hansel) de E. Humperdinck. En el campo de la zarzuela “LA CALESERA” (Maravillas) de F. Alonso, “LA DEL SOTO DEL PARRAL” (Catalina) y “LA LEYENDA DEL BESO” (Amapola) de Soutullo y Vert y “LA CANÇÓ D’AMOR Y GUERRA” (Francina) de Martinez Valls. Ha sido profesora de canto del Conservatorio de Música de Igualada y profesora de Técnica vocal e interpretación en el Curso Internacional de Canto de Sant Cugat. Actualmente es Directora Artística de l’Atelier de l’Òpera, centro de alto perfeccionamiento lírico-escénico que acaba de abrir sus puertas en Barcelona, organizador del 2º. Curso Internacional de Canto de la ciudad condal. Es miembro del Jurado del Concurso Noves Veus de Premià de Mar.
Nacida en Madrid. Se diploma en el colegio Munich International School con el Bachillerato Internacional (IB), seguidamente se diploma con Cum Laude en la Academia de Bellas Artes de Milán en el curso de escenografía y vestuario teatral de Margherita Palli. Empieza sus experiencias el la Bayerischer Rundfunk y
Bayerischer Staatsoper de Munich. Asistente de Luciano Damiani y Giorgio Strehler en el Piccolo Teatro de Milán. Como directora de escena y escenógrafa empieza la carrera en Rovigo, Teatro Sociale con Der Jasager y la prosigue con Trovatore, Rigoletto, Traviata, Falstaff, La Figlia du Regiment, La Verbena de la Paloma, La Boheme, Amica. Händel 2.0 (M.E.Mexia-A.de Diego) y OlimPóPera(M.E. Mexia) en diversos reconocidos teatros: Teatro S. Lorenzo alle Colonne, Casa di Riposo per i Musicisti, Teatro Sociale di Brescia, Villa Carmignani di Livorno, Teatro Sociale di Rovigo, Teatro Marchetti y Fano y Teatro della Fortuna de Camerino, Teatro Verdi di Busseto, Teatro Variedades de Quito, Festival de ópera Calvià, Teatro Sucre de Quito ) Tiene una intensa actividad en edición de vídeos y DVDs comisionados por el Teatro Regio de Parma para el Centenario Verdiano, Video-homenaje al flautista Gazzelloni (Udine/Rai); por el Teatro alla Scala, documento oficial de su historia y un documento oficial DVD de la Reconstrucción y Restauración de la Scala; por el Teatro de Rovigo sobre su historia; un DVD comisionado por el Teatro Regio de Parma para la exposición Renata Tebaldi, profonda ed infinita.Coincidenze Invisibili, DVD para la exposición fotografica de Marisa Chiodo en la Galleria Grazia Neri, Milan. Dirección y montaje para la pelicula proyectada en la ópera Fedora, International Opera Festival Miskolc, Hungria
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!